¿Cuándo son las próximas elecciones? Revisa aquí el calendario electoral 2024

¿Hay elecciones en 2024? Así es. En 2024 se elegirán más de 2.600 representantes locales y regionales a nivel nacional. ¿Cuáles son las fechas más importantes? Aquí te las dejamos.

1. Hasta el 8 de junio las personas pudieron solicitar el cambio de domicilio electoral

Los electores podrán solicitar el cambio de domicilio electoral ingresando al sitio servel.cl con su Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad a partir del 2 de enero, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral).

El plazo venció el 8 de junio, ya que la ley indica que el Registro Electoral debe suspender sus modificaciones 140 días antes de un plebiscito o elección. IMPORTANTE: Al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación se verá reflejada en la Consulta de Datos Electorales luego de 20 a 25 días hábiles.  

2. El 9 de junio se realizaron las primarias de gobernadores y alcaldes.

En caso de que las coaliciones políticas decidieran tener primarias, estas —según estipula la ley 20.640— deberán realizarse en el vigésimo domingo anterior al de la fecha de la elección, es decir, el 9 de junio.

3. La elección de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales será el 27 de octubre.

Se eligen 345 Alcaldes y más de 2 mil Concejales, cuyo período de mandato abarca desde el 6 de diciembre de 2024 al 6 de diciembre de 2028, con posibilidad de ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos. Asimismo, se elegirán 16 gobernadores regionales y más de 300 consejeros regionales.

4. Podría haber una segunda vuelta el 24 de noviembre

En caso de ser necesario, habrá una segunda vuelta en la elección de Gobernadores regionales, la que debería realizarse el 24 de noviembre del 2024.

Te puede interesar

Que no decidan por tí. Infórmate, participa y vota. Nos vemos en las urnas.

Anterior
Anterior

Elecciones octubre 2024: ¿Qué hace un alcalde o alcaldesa en Chile?

Siguiente
Siguiente

Sergio Fajardo, ex alcalde de Medellín: “El principal poder de los violentos es el miedo”