¿Qué rol cumple el diálogo en la construcción de confianza? Le preguntamos a Carlos Scartascini del BID

Carlos Scartascini, economista principal del departamento de investigación y líder del grupo de economía del comportamiento del BID y autor del libro “Confianza: la clave de la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe”, visitó Chile en el marco de los 20 años del Centro de Politicas Públicas UC, y junto a nuestro equipo le preguntamos: ¿Qué importancia tiene el diálogo en la construcción de confianza?

Foto: Centro de Políticas Públicas UC

 

Consultado sobre el rol del diálogo en el fortalecimiento de la confianza ciudadana, el economista destaca que “nosotros confiamos más en aquella gente que conocemos, no es casualidad que generalmente confiemos más en nuestras familias, en nuestros vecinos, que en la gente que nunca hemos tenido contacto”.

En esta línea, asegura que “el diálogo nos permite conocer a otro, nos permite darnos cuenta de que quizás aunque sean desconocidos, tengan otra religión, otra raza, otro poder socioeconómico, que claramente tenemos muchas cosas en común, y en general, objetivos en común. Ojalá, de hacer un país mejor”.

“El diálogo nos lleva a eso, nos lleva a entendernos, a encontrar puntos comunes, y a conocernos más y de esa manera confiar unos en otros”, agrega.

El economista visitó el país para presentar el libro “Confianza: la clave de la cohesión social y el crecimiento en América Latina y el Caribe” y ofreció una charla magistral en el marco de la celebración de los 20 años del Centro de Políticas Públicas UC.

Para el investigador argentino la confianza es la clave para el crecimiento económico. “Sin confianza no hay crecimiento económico, sin confianza no hay inversión, sin confianza no hay innovación”, afirma.

“Sin confianza las empresas no crecen, y sin confianza no vamos a poder construir esas democracias fuertes que necesitamos para poder crecer y desarrollarnos en América Latina y el Caribe”.

El diálogo nos lleva a entendernos, a encontrar puntos comunes, y a conocernos más y de esa manera confiar unos en otros
— Carlos Scartascini, economista e investigador del BID

Encuentra la Charla magistral de Carlos Scartascini: “Confianza y cohesión social, claves para el desarrollo de Chile”, AQUÍ.

Anterior
Anterior

Valentina Rosas analiza los hallazgos de Chile A Escala 2022 en Radio Infinita

Siguiente
Siguiente

¿En qué están las conversaciones sobre el proceso constitucional?