BLOG Guest User BLOG Guest User

Presentamos el capítulo 7 de Tenemos que hablar de Chile en Radio Pauta

En este nuevo capítulo de #TenemosQueHablarDeChile, hablamos con Camila Miranda, Presidenta de Fundación NODO XXI, y Juan José Obach, director Ejecutivo de Horizontal Chile. La conversación estuvo centrada en la percepción de la ciudadanía con respecto al Proceso Constitucional, considerando además las cifras de participación ciudadana que tuvieron los diferentes mecanismos de participación. Escucha este programa todos los miércoles a las 08:30 hrs. en Radio Pauta.

Leer más
BLOG Guest User BLOG Guest User

¿Qué hace una junta de vecinos y cómo participar?

Las juntas de vecinos son una base fundamental para la participación ciudadana, permitiendo el desarrollo de las comunidades desde las propuestas, intereses e inquietudes de sus vecinos y vecinas. ¿Quieres conocer más sobre cómo se constituyen, cómo se organizan y qué beneficios tienen? ¡Te invitamos a revisar este artículo que preparamos para ti!

Leer más
BLOG Guest User BLOG Guest User

10 Audiencias Públicas del Proceso Constitucional que no te puedes perder

Diferentes personas y organizaciones pudieron manifestar sus preocupaciones, anhelos, propuestas y críticas través de las 1.136 Audiencias Públicas realizadas de Arica a Magallanes frente al Consejo Constitucional y en universidades regionales y de la región Metropolitana. En este artículo, destacamos algunas de las 10 más destacadas.

Leer más
BLOG Guest User BLOG Guest User

5 consejos para promover la participación en la sala de clases

En Tenemos que hablar de Chile somos fans de la participación en todos los espacios, es por eso que hoy reunimos 5 consejos para promover la participación en el ámbito académico. ¡Toma nota de estas recomendaciones para incentivar la participación en las salas de clases de escuelas, institutos y universidades!

Leer más
BLOG Guest User BLOG Guest User

Participación Ciudadana en Chile: ¿Cómo me hago parte?

En cualquier democracia, la participación ciudadana constituye la esencia del sistema. En Chile, esta participación está enmarcada en la Constitución y en legislaciones como la Ley 20.500, que refuerzan y alientan la participación activa de la ciudadanía en los niveles local, comunal, regional y nacional. En este artículo, explicaremos cómo puedes, como ciudadano o ciudadana chilena, ejercer tu derecho a la participación y ser parte de las decisiones que toman las autoridades.

Leer más
BLOG Guest User BLOG Guest User

Sí se habla de política en la mesa. ¡Aquí algunos consejos para hacerlo!

La frase “no se habla de política en la mesa” resuena bastante en la sociedad chilena, instalando muchas veces la idea de que las diferencias políticas destruyen relaciones familiares y amistades. Pero en Tenemos que Hablar de Chile somos fans del diálogo en todas sus formas, es por eso que te traemos algunos consejos para hablar de política con tus cercanos si es que hoy esto te resulta problemático.

Leer más
BLOG Guest User BLOG Guest User

5 formas de participar de las decisiones que se toman en tu comuna

¿Tienes interés por participar de forma activa en las decisiones que se toman en tu comuna? Existen diferentes mecanismos para hacerlo y aquí te contamos más sobre 5 de estos procesos: Consejo Comunal de la Sociedad Civil (COSOC), Oficina de información, reclamos y sugerencias (OIRS), Plebiscitos comunales, Audiencias públicas y Consultas ciudadanas.

Leer más
BLOG Guest User BLOG Guest User

Recomendaciones de libros para incentivar el diálogo

Libros sobre habilidades para comunicarse con los demás, conversaciones sobre Chile, diálogos de mujeres y vida en pareja. Preparamos este listado con textos reconocidos que abordan el diálogo desde diferentes perspectivas y temáticas. ¡Te invitamos a revisar la lista!

Leer más